Itinerario de 3 días por Venecia
Aquí tienes un itinerario muy completo para visitar lo mejor de Venecia en 3 días. Durante el recorrido estarás en 5 de los 6 barrios de Venecia: Castello, San Marco, San Polo, Cannaregio y Dorsoduro. Si llegas del aeropuerto en autobús, también habrás estado en Santa Croce. Por lo tanto, es fácil que termines por ver todos los barrios de Venecia. Además, para el último día, visitarás las islas más bonitas de la laguna. Este itinerario cuenta con actividades variadas: atracciones principales, vistas panorámicas, lugares menos turísticos, museos, Vaporetto por el Gran Canal y un paseo en góndola. Para no extendernos demasiado, no te hemos recomendado lugares para comer o cenar. Sin embargo, siempre puedes usar nuestra guía de restaurantes o los mejores bares y bacaris de Venecia, para encontrar buenos lugares donde degustar la mejor gastronomía de Venecia. Al final de la página tienes un mapa con la ruta de 3 días por Venecia marcada.
1. San Moisè
Empezaremos este itinerario de 3 días en Venecia visitando la Iglesia de San Moisè (Chiesa di San Moisè). Y es que en una ciudad que cuenta con muchos templos de estilo barroco, esta es, posiblemente, la que más destaca. Su fachada del siglo XVII está engalanada con tallas, estatuas y bustos ostentosos. De hecho, su diseño era tan sobrecargado que hubo que retirar varias estatuas para evitar que la fachada se derrumbara. Te recomendamos hacer una visita rápida a su interior. No te pierdas los dos camellos tallados sobre el portal.
2. Palazzo Contarini del Bovolo
El magnífico Palacio Contarini del Bovolo, indexplicablemente, es uno de estos lugares poco turísticos de Venecia y que pasan desaperceibidos por muchos viajeros. Construido a principios del siglo XV por la familia Contarini, deseosa de hacer alarde de su riqueza y poder, presenta una elegante escalera de caracol de estilo renacentista que recorre una torre circular de estilo bizantino. En veneciano, "bovolo" significa concha de caracol, lo que corresponde a la forma de espiral de la escalera. Con sus hileras ascendentes de arcos de medio punto, el palacio es el único de este tipo que se encuentra hoy en Venecia. Recientemente restaurado, se pueden subir los 112 escalones a través de cinco pisos de galerías para disfrutar de unas vistas panorámicas de Venecia. La entrada cuesta 8€ (la tarifa reducida es 6€ para menores de 24 años y mayores de 65). Es una alternativa excelente a las vistas que ofrece la torre del campanario (Campanile), que siempre está repleta de turistas.
3. Basílica de San Marcos
¡Ahora sí! Momento de dirigirse a la plaza más famosa de Venecia. En la Plaza San Marcos encontrarás las atracciones turísticas más importantes de Venecia. Empezaremos visitando la Basílica de San Marcos, que es una de las iglesias más espectaculares de Italia, si no del mundo entero. No es de extrañar que las colas que se forman aquí sean "estratosféricas" y pueden demorarse entre 45 minutos y una hora. Por este motivo, es interesante hacerse con una entrada sin colas. Realmente, merece mucho la pena visitar la Basílica de San Marcos. Exótica y misteriosa, no se parece a ninguna otra. El magnífico interior dorado está recubierto por mosaicos que cubren unos 4.000 metros cuadrados de suelo, cúpulas, arcos y paredes. Es la más opulenta de las catedrales europeas.
4. Palacio Ducal
El Palacio Ducal, también situado en la Plaza San Marcos, es el otro punto de interés más destacado de Venecia. Símbolo de prosperidad y poder, no sólo fue la residencia oficial de los 120 Dux que gobernaron Venecia desde el año 697 hasta 1797, sino que también fue la sede de todos los consejos de gobierno de la ciudad, sus tribunales, hogar de un número considerable de funcionarios e incluso, sus prisioneros. Desde el punto de vista arquitectónico, el palacio de mármol rosa y blanco es una combinación única de estilos bizantino, gótico, morisco y renacentista. ¿Vale la pena entrar? ¡Si! Podrás recorrer muchas salas del palacio para aprender más sobre la historia política y social de Venecia, contemplar brillantes obras de arte y caminar por el famoso Puente de los Suspiros y su prisión anexa. Si tienes claro que vas a visitar la Basílica y el Palacio Ducal, puedes comprar un tour combinado, sin embargo, las entradas también se venen por separado.
5. Puente de los suspiros
Pasearse por el famoso puente de los suspiros es una buena experiencia, sin embargo, las mejores vistas de dicho puente las tendrás desde el exterior. Si caminas entre el Campanario y el Palacio Ducal (en dirección al agua) encontrarás el paseo marítimo de la laguna, conocido como Riva degli Schiavoni. A tu izquierda, mirando al agua, hay el Ponte della Paglia, que queda en frente del Puente de los Suspiros. Desde aquí podrás sacar una bonita foto al puente. ¿Por qué es tan famoso este lugar? Cuenta la historia que los prisioneros, que debían cruzar por aquí, suspiraban al echar un último vistazo a la ciudad antes de ser ejecutados.
6. Via Giuseppe Garibaldi
Cruza el Ponte della Paglia y sigue caminando por uno de los más grandes paseos marítimos del mundo. Abarrotado por un flujo incesante de turistas y pasajeros, con puestos de souvenirs (en su extremo occidental), este muelle ofrece magníficas vistas de la laguna y a la iglesia San Gorgio Maggiore. Pasarás por el mítico Hotel Daniele (tiene un interior espectacular y un restaurante en una terraza) y también el monumento a Vittorio Emmanuele II. Después de cruzar varios puentes llegarás al Museo Histórico Naval. Si no es muy tarde y te interesa esta temática, puedes aprovechar para darte una vuelta entre sus numerosas barcas expuestas. Después del museo naval deberás cruzar un puente para llegar a Via Garibaldi. Esta calle está menos abarrotada de gente y tiene un montón de tiendas de comestibles, panaderías, puestos de comida y agradables bares de vinos y restaurantes. Date un paseo por esta calle y mira a los lados, verás estrechos callejones que conducen a misteriosos patios y hermosos edificios góticos. Y es que estás en el barrio de Castello, uno de los menos turísticos y más auténticos de Venecia. Seguramente ya sea hora de cenar, por lo que puedes aprovechar para degustar unos chiccetti, que son unas tapas típicas de Venecia. Los Bacari (bares de tapas y vinos) de esta zona tienen mejores precios que los situados en el centro. Y aquí termina el primer día de itinerario por Venecia de 3 días.
7. Mercado de Rialto
Intenta levantarte temprano para visitar el famoso Mercado de Rialto, el mejor mercadillo de alimentos de la ciudad. Lleva siglos funcionando y, aunque es un poco más tranquilo que en su época de esplendor, el bullicio de sus puestos es un placer para la vista. Este es de los pocos lugares en los que se puede tener una experiencia más íntima y local de la vida cotidiana de Venecia. El mercado de Rialto se divide en dos secciones: la Pescheria (pescado y marisco) y Erberia (fruta y verdura). La Pescheria, en particular, es genial para ver los típicos "frutos del mar" venecianos, con sus pilas de anguilas, cangrejos de caparazón blando (si están en temporada), pulpos, sardinas, enormes peces espada y otras especies de marisco. La Erberia, por su parte, cuenta con cerezas, alcachofas lilas típicas de la región del Véneto, achicoria roja y espárragos. En ambos lugares, es emocionante escuchar los cánticos de los vendedores sobre los productos locales y los precios. Abre todos los días de 7:30 a 13:00, pero debes tener en cuenta que la sección del pescado cierra los lunes y el de verduras los domingos.
8. Puente de Rialto
Y muy cerca del mercado podrás ver y fotografiar el puente más famoso de Venecia. Construido originalmente como un puente de pontones en el punto más estrecho del canal, el puente actual data de finales del siglo XVI y fue una enorme obra de ingeniería en su época. Hasta mediados del siglo XIX, este era el único que permitía cruzar el Gran Canal a pie. Si eres capaz de abrirte paso entre las hordas de turistas que pululan por el puente, podrás disfrutar de una de las vistas más famosas de Venecia: la majestuosa extensión de palacios a lo largo del Gran Canal y el incesante tráfico de barcos.
9. Basílica de Santa María dei Frari
Para este segundo día de itinerario, deberías visitar el barrio de San Polo y Dorsoduro. Te animamos a caminar desde la zona de Rialto hasta la Basílica de Santa María dei Frari. De este modo, podrás perderte entre los bonitos callejones y puentes de esta parte de Venecia. Conocida simplemente como I Frari, es la iglesia más grande después de la Basílica de San Marcos, y desde hace tiempo se considera una especie de monumento a las antiguas glorias de la ciudad. No te dejes engañar por su simple y austero exterior de ladrillo de color rojizo. Su interior está repleto de tallas de madera, esculturas y obras de Tiziano. Tampoco te pierdas la tumba colosal de Antonio Canova y su críptica simbología masónica.
10. Puente de la Academia
Sigue caminando hacia el sur, para llegar al Puente de la Academia, situado en el barrio de Dorsoduro. Aquí conseguirás una panorámica del Gran Canal mejor aún que desde Rialto. El puente en sí no es nada del otro mundo, pero tendrás la instantánia que tantas veces habrás visto de la vía fluvial de Venecia con la Basilica di Santa Maria della Salute de fondo. Muy cerca del puente tienes la Galería de la Academia, uno de los museos más importantes de la ciudad.
11. Museos: Galería de la Academia o Peggy Guggenheim
Para la visita cultural del segundo día de itinerario puedes elegir entre la Gallerie dell'Accademia, que está a un corto paseo del puente, o caminar un poco más para llegar hasta la Colección Peggy Guggenheim. Visitar los dos museos también es posible, pero deberás tener en cuenta que el tiempo que tienes es limitado.
Gallerie dell'Accademia
Es la galería de arte más prestigiosa de Venecia y alberga la colección más completa de arte veneciano. Su colección permanente cuenta con un impresionante conjunto de obras de Tiziano, Canaletto, Veronese o Carpaccio. ¡Ojo que en algunas guías te dirán que aquí se encuentra el Hombre de Vitruvio! (el famoso dibujo de las proporciones ideales del cuerpo humano de Leonardo da Vinci). Y es cierto, sin embargo, no está en exposición.
Collezione Peggy Guggenheim
Si tus preferencias artísticas se decantan por lo moderno, será mejor opción pasar un rato en este museo. Aquí encontrarás una excelente selección de pintura y escultura del siglo XX que refleja el gusto ecléctico y el extraordinario estilo de la difunta heredera estadounidense Peggy Guggenheim. Se encuentra en el encantador Palazzo Venier dei Leoni, del siglo XVIII, el que fue su hogar desde 1949 hasta su muerte en 1979. Aquí se exponen más de 200 obras de casi todos los movimientos artísticos modernos del siglo XX, con especial énfasis en el cubismo, el futurismo, el surrealismo y el expresionismo abstracto. Por lo tanto, puedes esperar obras de Salvador Dalí, Miró, René Magritte, Jackson Pollock, Kandinsky, Duchamp, Picasso, o Max Ernst entre muchos otros.
12. Basilica de Santa Maria della Salute
Si no se te ha hecho muy tarde, puedes aprovechar para visitar esta famosa iglesia, ya que se encuentra muy cerca del museo Peggy Guggenheim. La Basilica de Santa Maria della Salute, que data del siglo XVII, domina el horizonte de Venecia y es un homenaje a la Virgen María que salvó a Venecia de la peste. De entrada gratuita, la Salute es una joya de la arquitectura barroca. A su espalda hay la Punta Della Dogana, que te dará una panorámica espectacular de Venecia. Es posible subir a la cúpula para disfrutar de unas vistas magníficas de Venecia. Hay subidas cada 30 minutos y son 150 escalones.
13. Vaporetto por el Gran Canal
¿Casi 2 días enteros en Venecia sin surcar sus aguas? ¡Es hora de navegar! En este caso necesitarás tomar un Vaporetto para llegar al barrio de Cannaregio (al norte de Venecia). Tienes 2 opciones. Si tomas la línea 1 en la parada de Salute (frente a la basílica) tardarás unos 35 minutos. Este barco tiene numerosas paradas a lo largo del Gran Canal. Si vuelves caminando hasta el Puente de la Academia, podrás tomar la línea 2 que solo tarda 20 minutos. En ambos casos, deberás bajarte en la parada S. Marcuola Casino.
14. Fondamenta della Misericordia
A un corto paseo del muelle, e inmerso en el barrio de Cannaregio, puedes aprovechar para ver el famoso Ghetto Judío de Venecia. Después, puedes rematar el segundo día de recorrido en Fondamenta della Misericordia, que está a un lado del barrio judío. Se trata de una calle larga que discurre a un lado del canal. Aquí encontrarás múltiples bares de vinos, osterias y bacaris donde tomarte un aperitivo y cenar. Además, es uno de las zonas con más ambiente nocturno de Venecia. Por lo tanto, tendrás la opción de tomarte una copa después de cenar.
15. Islas de Venecia: Murano, Burano y Torcello
Para el último día en Venecia, es interesante visitar las islas de Murano, Burano y Torcello, situadas en la laguna. Hay 2 formas de hacerlo: a tu aire utilizando el transporte público o contratar un tour organizado que te lleve por las islas (unas 5 horas de duración).
Burano
Una de las islas más bonitas de Venecia. Sus casas multicolores que bordean el paseo marítimo son alucinantes, especialmente si enganchas un día soleado. Otro lugar imprescindible de visitar en Burano es el Museo del Merletto (Museo del Encaje), que muestra las obras tradicionales de los artesanos locales. Se pueden ver exposiciones sobre delicados trabajos de encaje de que datan del siglo XVII hasta el siglo XX.
Murano
La segunda isla que no te puedes perder en Venecia es Murano, famosa por sus productos artesanales de vidrio. Visita el Museo del Vetro, donde conocerás como es el proceso de fabricación y ver demostraciones del intrincado arte del soplado de vidrio, que se lleva haciendo desde el siglo XIII. Otro lugar interesante es la Basilica di Santa Maria e San Donato, de arquitectura románica, y que data del año 600. Tómate un tiempo para recorrerla y admirar las pinturas de estilo bizantino de su interior. Si te fijas bien, detrás del altar mayor, podrás ver unos "huesos de dragón" (probablemente de ballena). Estas partes de esqueletos son una reliquia.
Torcello
Torcello es la menos visitada de las tres islas, lo que es una pena porque fue el lugar del primer asentamiento en la laguna veneciana. Contemplando esta isla bucólica, cubierta de marismas y arbustos, parece difícil creer que en su época de esplendor Torcello fuera el centro de una próspera civilización que llegó a tener 20.000 habitantes. Hoy, menos de 50 personas viven aquí.
Excursión a Murano, Torcello y Burano
Tour en barco por la laguna de Venecia. Recorrido en lancha hasta la isla Murano (con visita a la fábrica de vidro), isla de Burano, y la isla de Torcello. *Precio orientativo
16. Paseo en góndola
¿3 días en Venecia y sin subirte a una góndola? ¡Vale! No es para nada barato, sin embargo, es una experiencia única en la vida y una actividad genial para marcharse con un buen sabor de boca de este viaje por Venecia. Un paseo en góndola te costará entre 80 y 120 euros y el mejor momento para hacerlo (también el más caro) es durante el atardecer, que es super romántico. Si no lo has contratado online con un precio fijo, acuerda de antemano el coste y la duración del viaje con el gondolero, así evitarás sorpresas. ¿Dónde es mejor tomar una góndola? Te recomendamos hacerlo en los barrios más tranquilos: en el barrio judío de Cannaregio, San Polo y la zona de Campo San Barnaba en Dorsoduro.