Itinerario de 2 días por Venecia
Aquí tienes un itinerario de 2 días por Venecia con el que pretendemos que veas los lugares más destacados y algunos museos importantes de la ciudad. Al final del artículo tienes un mapa con el itinerario trazado. Puedes copiar esta ruta o utilizarla de inspiración para crear una que encaje con tus gustos o preferencias.
1. Basílica de San Marcos
Empezaremos el itinerario de 2 días por Venecia en la plaza más famosa de la ciudad. En la Plaza San Marcos hay algunos de los monumentos más importantes: la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y el Campanile (campanario). Otro lugar que no puede pasarte por alto es la Torre dell’Orologio (torre del reloj), que data del siglo XV y es precioso. La Basílica de San Marcos es aún más antigua y presenta una mezcla única y ecléctica de estilos y materiales. Esto se debe a que Venecia importó el arte y el estilo arquitectónico del mundo bizantino. En el interior, la basílica es una extravagancia dorada de mosaicos. En nuestra opinión, es una visita casi imprescindible. Las colas que se forman aquí pueden ser ridículas y el mejor momento para visitarla es a primera hora de la mañana (abren a las 9:30). Otra opción para no perder tiempo es comprar tu ticket online. También existen tours combinados que incluyen el Palacio Ducal, que es la siguiente parada del itinerario del primer día.
2. Palacio Ducal
Este edificio de estilo gótico veneciano de mármol rosa y blanco es uno de los más emblemáticos de la ciudad. Era la residencia oficial del Dux, los gobernantes de Venecia durante más de 1.000 años. Se entra por un gran patio que te conducirá a la Escalera de Oro, una de las escaleras decoradas más bonitas del mundo. Esta extraordinaria escalera ofrece dos vistas: una del majestuoso patio del Palacio Ducal y otra del Puente de los Suspiros. En el interior del palacio se encuentran las exposiciones del museo, las salas de recepción y los apartamentos ducales. Hay fabulosas piezas de arte veneciano del siglo XVI. De nuevo, para visitar un sitio así de popular te encontrarás con largas colas, por lo que es recomendable comprar tu entrada sin colas con antelación.
3. Campanile
Antes de abandonar la Plaza San Marcos, puedes aprovechar para subir al campanario (Campanile) y disfrutar de una vista inolvidable de Venecia. Existe un ascensor que te llevará hasta la cima (a unos 90 metros), por lo que no hace falta subir escaleras. Fue en este particular campanario donde Galileo realizó sus estudios astronómicos y estrenó su telescopio. Cuesta unos 10€, pero ten en cuenta que cierra en caso de mal tiempo (vientos fuertes, niebla y temperaturas frías). ¡Recuerda que en nuestra guía tienes de todo! Un resumen del clima mes a mes y una guía sobre equipaje que llevar a Venecia.
4. Puente de los suspiros
Si caminas entre el campanario y el Palacio Ducal (en dirección al agua) encontrarás el paseo marítimo de la laguna, conocida como Riva degli Schiavoni. Desde aquí, tendrás hermosas vistas de las góndolas balanceándose en el agua y San Giorgio Maggiore al otro lado. Sigue por este camino y llegarás al Ponte della Paglia, que queda en frente del Puente de los Suspiros. Este puente unía las salas de interrogatorio del Palacio Ducal con la prisión que había al otro lado del Río di Palazzo. Data de 1600 y se utilizaba para llevar a los prisioneros del Palacio Ducal a la prisión. El nombre tiene su origen en la idea de que, al cruzar el puente, los prisioneros suspiraban al tener su última visión de Venecia antes de ser encarcelados. La vista desde el interior del puente no es precisamente increíble (solo la tendrás si visitas el Palacio Ducal), sin embargo, es una historia bonita y el puente en sí es muy hermoso. El Ponte della Paglia, situado en el paseo, es el mirador perfecto. Asegúrate de detenerte aquí un momento para apreciar la belleza de la arquitectura y la vista de las numerosas góndolas y otras embarcaciones que viajan por debajo del puente.
Comer
Los restaurantes situados en esta zona son caros (o carísimos). Si quieres comer algo rápido (y no a un precio excesivo), pide pasta fresca para llevar en Tuttinpiedi. Si quieres sentarte, prueba la Osteria la Staffa, en una calle lateral a solo 5 minutos de la Piazza San Marco. También puedes consultar nuestra guía de restaurantes, dónde además de unos buenos ejemplos, aprenderás como comer bien en Venecia y evitar las trampas para turistas.
5. Navegar por el Gran Canal
A media tarde, es buena hora para hacer un recorrido en barco por el Gran Canal. Es un clásico imperdible de Venecia. La mejor forma es montarse en una Vaportetto, que te permitirá ver algunos de los palacios más bonitos de la ciudad. Aquí te contamos más sobre el transporte acuático en Venecia y sus tarifas. Si tomas la línea 1 en la parte sur de Venecia podrás remontar todo el canal hasta Cannaregio.
6. Ghetto judío
Nuestra siguiente parada es el barrio judío de Venecia. Está en Cannaregio, por lo que puedes tomar un Vaporetto en S.Marco (línea 1) y bajarte en S. Marcuolo Casino. A un corto paseo del canal llegarás al barrio hebraico, estéticamente muy diferente al resto de Venecia. ¿Sabías que la palabra "ghetto" es veneciana y tiene su origen aquí? Puedes conocer más sobre el barrio judío aquí.
7. Fondamenta della Misericordia + chiccetti
Después de visitar el Ghetto Judío, aprovecha lo que te quede de tarde para pasear por Fondamenta della Misericordia, una larga calle que discurre a un lado del canal. Es mucho más tranquilo y auténtico que los barrios más céntricos y una zona perfecta para cenar. Aquí encontrarás bares de vinos, osterias y bacaris donde degustar las famosas tapas venecianas a buen precio. Cerca del barrio judío te recomendamos A La Vecia Papussa, que ofrece chiccettis entre 1,5 y 3 euros. Siempre está a reventar. Si prefieres un ambiente más hipster o juvenil deberás seguir caminando para llegar a Il Paradiso Perduto o Al Timón. ¡No te vayas a dormir muy tarde! Por cierto, aquí tienes una guía de zonas dónde alojarse en Venecia.
8. Danieli Hotel
Si quieres empezar la mañana con un desayuno-visita de lujo, reserva una mesa en el Hotel Danieli. Situado en la azotea del hotel, el Restaurante Terrazza Danieli es un lugar mágico, con vistas al Gran Canal, al Palacio Ducal y a Lido. Es una manera genial para empezar el segundo día de itinerario por Venecia. Si no quieres gastarte tanto dinero con el desayuno, siempre puedes comer algo en cualquier pastelería o cafetería de la ciudad. O quizás, tu alojamiento ya lo incluye. Recuerda que tenemos una guía de las mejores zonas dónde alojarse en Venecia.
9. Basílica de Santa Maria della Salute
Esta iglesia siglo XVII domina el horizonte de Venecia y es un homenaje a la Virgen María que salvó a Venecia de la peste. De entrada gratuita, la Salute es una joya de la arquitectura barroca. Se encuentra en Dorsoduro y está construida sobre más de un millón de pilares de madera. Fue diseñada por el arquitecto local Baldassare Longhena, que también construyó Ca' Rezzonico. La característica más llamativa de La Salute es su enorme cúpula en forma de corona, con una estatua de la Virgen María en la parte superior. Subirse a la cúpula no es gratuito, pero una buena alternativa si el día anterior no has podido subirte al Campanile.
10. Colección Peggy Guggenheim
La Colección Guggenheim se encuentra en el Palacio Venier dei Leoni, muy cerca de la Basílica de Santa Maria della Salute. Alberga una de las mejores colecciones de arte moderno del mundo e incluye obras de los principales movimientos del cubismo, el surrealismo, el futurismo y el expresionismo abstracto. Hay una sala entera dedicada a Jackson Pollock. También podrás ver obras de Picasso, de Chirico, Vassily Kandinsky, Miró, Paul Klee, Max Ernst, Magritte, Willem de Kooning, Dalí y Alexander Calder.
Alternativa: Scuola Grande di San Rocco
Si prefieres el arte clásico, te recomendamos la impresionante Scuola Grande di San Rocco. Es una joya fuera de lo común en la zona de San Polo de Venecia. Todo el edificio está decorado por el pintor renacentista veneciano Tintoretto. Su estilo combina el dibujo de Miguel Ángel y el uso del color de Tiziano. Su ciclo de frescos en la Sala Capitular se considera la "Capilla Sixtina de Venecia". Tintoretto pasó las dos últimas décadas de su vida trabajando como un esclavo en esta obra. ¿Tampoco te convence? Pues aquí tienes un listado con los mejores museos de Venecia.
11. Astillero San Trovaso
Los squero, son los sitios donde los venecianos construyen y reparan las góndolas. El más famoso es el astillero San Trovaso, y está muy cerca del Museo Guggenheim. Además, quedan muy pocos squeros en Venecia (actualmente hay unos 5), así que estás a tiempo de conocer por lo menos uno. En estos astilleros, las góndolas y otras barcas se fabrican a mano por maestros artesanos, por lo que podrás descubrir los secretos detrás de la construcción. Justo al otro lado del canal encontrarás Osteria Al Squero, que sirve una buena variedad de chiccetti, con deliciosos crostini, panini y quesos de la región. Un buen sitio para comer algo a media mañana.
12. Ponte della Accademia y Galería
Nuestra tercera parada cultural del día es Galería de la Accademia. Pero antes de meterte en el museo, acércate al puente de nombre homónimo, que está muy cerca. Este viejo puente de madera no es uno de los más bonitos de la ciudad, pero sus vistas son impresionantes. Desde aquí tendrás la famosa panorámica del Gran Canal. ¡Ahora si! Es el momento de visitar el museo más importante de Venecia. Se encuentra en el antiguo complejo de la iglesia y el convento de Santa Maria della Carita. El museo fue construido, en parte, por el famoso arquitecto italiano del Renacimiento, Andrea Palladio y alberga la colección de pintura veneciana más importante del mundo. Los cuadros se exponen por orden cronológico. Así, la visita comienza en el siglo XIV y termina con Tiziano. La galería cuenta con obras de Veronese, Tiziano, Tintoretto, Tiepolo, Bellini, Canaletto, Mantagna y Giorgione. Una de las piezas más destacadas de su colección es el dibujo más famoso del mundo: el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci. ¡Pero ojo! Por razones de conservación, la obra es muy frágil y solo se expone en ocasiones especiales.
Comer
Después de visitar los dos museos propuestos ya debería ser hora de comer. Cerca de la Galería de la Academia hay la "Trattoria ai Cugnai dal 1911", que es un restaurante bastante local (menos turístico) y es una buena opción si quieres degustar platos de la gastronomía de Venecia o de Italia en general.
13. Paseo en góndola y perderse por Venecia
Y para terminar el itinerario de 2 días te recomendamos dar un paseo en góndola. ¡Si! Es un cliché y lo más turístico del mundo mundial. Pero vale la pena. Otra cosa que deberías hacer sí o sí es elegir un barrio y perderte por sus calles. Si prefieres algo turístico, San Polo es una buena elección. Para algo más auténtico y fuera de lo común, no te pierdas el barrio de Castello. Esto lo puedes hacer después de un paseo en góndola. Aquí te dejamos con un listado de lugares importantes para visitar en Venecia o sitios secretos y alternativos, para que llenes las horas que te queden a tu gusto.
Mapa itinerario por Venecia de 2 días
A continuación tienes el mapa del itinerario de 2 días marcado con los puntos comentados en este artículo. La ruta es a pie y con Vaporetto.
Puedes AMPLIAR EL MAPA y consultar el itinerario de 1 día en Venecia.