Eventos navideños Venecia 2025
Se acercan las tan esperadas fiestas (al menos para algunos 🤣). ¿Y qué lugar mejor para celebrarlo que en una ciudad tan carismática y preciosa como Venecia? Si ya te has decidio, aquí tienes una completa guía con todo lo que necesitas saber para venir a Venecia en Navidad: eventos para este 2025 y 2025 con los mejores mercadillos navideños. No voy a hacer una introducción kilométrica sobre la Navidad. Ya sabes de qué va,: decoraciones, árboles, ambiente festivo y luces por doquier. Pero en Venecia, hay algunos eventos que seguramente te sorprenderán. Así, que vamos al grano. Aquí van las 10 mejores cosas que hacer en Venecia en Navidad.
1. Mercados navideños de Venecia
El evento más típico y popular entre locales y visitantes en muchas partes del mundo. Y Venecia no es una excepción. Por la ciudad encontrarás varios mercadillos que ofrecen la oportunidad perfecta para comprar adornos, luces y deleitarse con los puestos de comida callejera: vino, pastas y, por supuerto, el panettone. Estos son los más importantes:
Marcadillo de Navidad Campo San Polo
El "Mercatini di Natale" más famoso es la Aldea Navideña de Venecia, que se celebra cada año en Campo San Polo, en pleno centro de la ciudad. Es aquí donde, además de las cabañas y los típicos puestos de feria, encontrarás una pista de patinaje (esta se queda hasta febrero), conciertos y varios espectáculos. Tiene lugar durante las 3 semanas anteriores a Navidad, es decir, empieza el 3 de diciembre de y termina el 24.
Palazzo Ca'Zenobio
Este es un mercadillo un tanto especial, ya que se instala en el interior de un palacio de finales del siglo XVII. Evidentemente, es más pequeño y solo hay unos cuantos puestos dedicados a la artesanía. Los productos tampoco son los típicos de mercadillo, y su precio es más elevado.
2. Pista de patinaje sobre hielo
Desde principios de diciembre, en Campo San Polo, la segunda plaza más grande de la ciudad, se transforma con una gran pista de patinaje sobre hielo para el disfrute de personas de todas las edades. El horario de cierre es alrededor de las 7 pm todos los días, ¡así que asegúrate de visitar este 'campo' veneciano antes de esa hora para pasar una hora divertida deslizándote de un lado para otro. Está justo al lado del mercadillo navideño, así que podrás aprovechar para visitar los puestos de comida y bebida para un aperitivo reconfortante (te sugiero el vino caliente).
3. Árbol de Plaza San Marcos
Aunque podrás encontrar varios árboles adornados en varias plazas y calles, la madre de todos los árboles navideños es el que se instala en la Plaza San Marcos. Se trata de un árbol enorme y muy elegante, cubierto por más de 400 luces led y que se ubica entre el Palacio Ducal y la Biblioteca Marciana. Tienes que andar muy mal de la vista para no verlo, sinceramente 🤣.
4. Belenes de Navidad en Venecia
Una tradición italiana y también española, que también tiene lugar en Venecia. Los belenes y pesebres no solo se encuentran en las iglesias, sino que podrás verlos en varios escaparates de tiendas y hoteles. Normalmente, tienen un estilo tradicional: con maquetas y figuras que imitan las rutinas diarias y la vida cotidiana en pueblos antiguos. Son un buen motivo para adentrarse en las numerosas iglesias y basílicas que hay por todos lados. No obstante, aquí tienes los belenes más destacados:
- Santa Maria Gloriosa dei Frari - San Polo
- San Marcuola - Salita Fontego
- Santa Maria dei Carmini
- San Canzian - Campo San Canciano
- Santa Maria Assunta - Salizada dei Spechieri
5. Llegada de Santa Claus (San Nicolás)
En una ciudad tan especial, donde las carreteras son de agua, la llegada de Santa Claus también es especial. ¿Y como llega el más famoso de los personajes navideños? ¡Pues en góndola! ¿Cómo iba a ser, si no? Este evento (no es gran cosa, ya te avisamos) tiene lugar en Campo San Vio, el 23 de diciembre. Para recibirlo, algunos gondoleros se ponen gorros rojos y adornan sus góndolas con artículos navideños. Después, se reparte dulces y chocolate caliente entre los más pequeños.
6. Babbo Natale (por confirmar)
Se trata de una "carrera" en la que cualquiera puede participar. Para hacerlo solo necesitarás un disfraz de Santa Claus. Es un acontecimiento reciente, que dejó de celebrarse a causa de la pandemia, por lo que aún está por confirmar. Si no vas a participar (normalmente la gente no viaja con un disfraz en la maleta) puede ser divertido verlo: una legión de Santa Claus llenando los canales con góndolas y corriendo hasta la Plaza San Marcos, donde está la meta final.
7. Natale di Vetro (Murano)
Este evento no tiene lugar en Venecia, pero sí en una isla muy próxima y que es una de las excursiones más populares para hacer desde Venecia. Natale di Vetro es un festival relacionado con una de las actividades más famosas de Murano: el soplado del vidrio. Las plazas se adornan con bonitas esculturas hechas de este material y varios talleres organizan exposiciones y talleres. Si estás allí durante estas fechas, puede ser una buena idea pasarse a echar un ojo.
8. Regata de la Befana
Una tradición italiana relacionada con la Epifanía, por lo que tiene lugar el 6 de diciembre. ¿En qué consiste? Pues bien, los habitantes de Venecia se disfrazan de bruja (chicos, chicas, adultos y niños, ¡todos a una!). Pero no se trata de una bruja mala, más bien el contrario. La Befana deja regalos a los niños que se han portado bien y carbón a los que no. Como los reyes, vamos. Y como no, este curioso desfile tiene lugar en el Gran Canal.
9. Conciertos de Navidad
Venecia es el corazón de la ópera italiana, por este motivo, no te faltarán lugares donde presenciar conciertos navideños, ballets y música clásica. Muchas iglesias programan conciertos de Navidad, sin embargo, los más famosos tienen lugar en el Teatro La Fenice, el Tatro Goldoni o en la Scuola Grande dei Camini.
Concierto navideño en La Fenice y alternativa
El tradicional concierto de Navidad tiene lugar en el principal teatro de Venecia. Sin embargo, no es fácil conseguir entradas, ya que, normalmente, solo se puede asistir con invitación. Como alternativa, también existe la posibilidad de asistir a un concierto en la Basílica de San Marcos algunos días antes de Navidad.
10. Pasea bajo las luces navideñas
No hay mejor manera de disfrutar de esta época festiva del año que caminando por la ciudad bajo las luces navideñas. Tienen un efecto espectacular ya que se reflejan en los canales y en las aguas de la laguna. Simplemente tómate tu tiempo para pasear por las plazas y calles públicas y observar los edificios históricos iluminados por las luces navideñas. Uno de los mejores lugares para admirar este espectáculo de luces es, sin duda, la Plaza de San Marcos, pero no pierdas la oportunidad de cruzar el Puente de Rialto y caminar a lo largo del Gran Canal. Una opción alternativa mientras estás en Venecia en Navidad es montar en una góndola y observar las luces y decoraciones de la ciudad desde un punto de vista diferente. Las luces normalmente se encienden durante la Festa Della Salute, que tiene lugar el 21 de noviembre.
11. Comer un Pandoro
Esta delicia italiana típica de Navidad es tan atractiva a la vista como al paladar. Con forma de pastel en estrella y espolvoreado ligeramente con azúcar glas de vainilla, el pandoro tiene un sabor ligero de mantequilla y con una textura suave. ¿Es como un panettone? ¡Se parecen, pero no son lo mismo! La diferencia con el panettone es que pandoro tiene relieves, un color amarillento debido a la vainilla en su masa brioche y no suele venir relleno de pasas ni chips de chocolate. Las mejores panaderías para conseguir Pandoro en Venecia son:
- Majer - Piazzale Roma
- 1000 Coffee & Bakery
- Pasticceria Tonolo
Viajar a Venecia en Navidad
No te esperes encontrar grandes mercados y decoraciones espectaculares. No al menos, en la proporción de ciudades como Roma, Florencia o Milán en Navidad. No obstante, es temporada baja en Venecia. Por este motivo, el alojamiento es más económico y hay menos afluencia de turistas que en otros meses del año. A continuación vamos a ver algunos consejos y cosas que tener en cuenta a la hora ve planificar un viaje navideño a Venecia.
¿Qué tiempo hace en Navidad?
Diciembre es un mes frío y el termómetro se queda en torno a los 7 grados durante el medio día y puede rozar los 0 grados por la noche o madrugada. Además, la sensación de frío es mayor debido a la humedad y al viento que sopla en la región. Aquí tienes más información sobre el tiempo en Venecia en diciembre y enero. Es conveniente venir con ropa de abrigo: anorak o abirgo de invierno, guantes, bufanda, un gorro y calzado cómodo y confortable. Si es impermeable o resistente a la humedad, mejor. Tenemos un artículo super currado sobre el equipaje y que llevar durante un viaje a Venecia. Además, tienes una lista de cosas para imprimir, muy útil para hacer la maleta.
Acqua Alta
En diciembre hay una mayor probabilidad de Acqua Alta. Es decir, el nivel del agua sube y algunas partes de Venecia quedan inundadas. ¡Pero tranqui! Normalmente, son inundaciones pequeñas (unos centímetros) y que duran pocas horas. Además, la ciudad está preparada para recibir la crecida del agua y suelen instalar pasarelas para circular en las partes más bajas de Venecia. Ya te hemos comentado en otras partes de la guía que no hace falta traerse botas de agua. A muy muy malas, siempre las puedes comprar allí. Recuerda que uno de nuestros consejos más importantes es llevar poco equipaje.
Atracciones y días festivos
Aquí tienes una tabla con los principales lugares que ver en Venecia con los horarios previstos de apertura para las fechas de Navidad. Recuerda que en los templos religiosos, los horarios pueden verse afectados debido a los eventos especiales.
Atracción | 24 Dec | 25 Dec | 26 Dec |
---|---|---|---|
Basícila de San Marcos | ✓ | ✓ | ✓ |
Palacio Ducal | ✓ | ✓ | ✓ |
Ca' Rezzonico | ✓ | ✘ | ✓ |
Ca’ d’Oro Gallery | ✓ | ✘ | ✓ |
Galería de la Academia | ✓ | ✘ | ✓ |
Museo Peggy Guggenheim | ✘ | ✘ | ✓ |
Tiendas | ✓ | ✘ | ✓ |